La tradición de adornar el árbol de Navidad en nuestra historia moderna se originó en Alemania. Los alemanes lo captaron de los romanos y éstos de los babilonios y los egipcios. Los babilonios originaron el árbol de Navidad de una vieja fábula que habla de un árbol siempre verde que saltó de un trozo de árbol muerto. El viejo tocón o tronco simboliza la muerte de el dios Nimrod, de ahí nace un nuevo árbol de hoja perenne que simboliza que Nimrod había vuelto a la vida en Tamuz. Entre los druidas el roble era sagrado, entre los egipcios era la palma, y en Roma era el abeto, que estaba decorado con bayas rojas durante la Saturnalia. (Walsh, Curiosidades de Costumbres Populares , p. 242 ). Como el árbol también se utilizan como adorno por ejemplo el acebo, guirnaldas de muérdago, laurel, etc. El acebo, el muérdago , el tronco de Navidad, son reliquias del tiempo del paganismo. El tronco de Navidad era de uso común en un rito de la adoración de ...
Ofertas & Novedades en #materialdeoficina #materialescolar #mueblesdeoficina #informática de Papelería Emilio Segarra SA Barcelona desde 1940 www.papeleriasegarra.com